Uno de los errores más comunes que hemos visto que encuentran los usuarios de WordPress, especialmente en hosting compartido, es el error de memoria agotada.
A veces aparece con un mensaje técnico como "Tamaño de memoria permitido agotado". Otras veces, WordPress simplemente muestra la pantalla genérica "Ha ocurrido un error crítico en este sitio web".
Esto generalmente significa que tu sitio necesita más memoria PHP de la que el servidor tiene permitido usar actualmente. Puede suceder cuando instalas plugins que consumen muchos recursos, subes archivos multimedia grandes o superas tu plan de hosting.
En esta guía, te mostraremos cómo aumentar de forma segura tu límite de memoria PHP en WordPress y solucionar el error. También compartiremos las mejores prácticas para evitar que vuelva a ocurrir.

¿Qué es el error de memoria agotada en WordPress?
El error de memoria agotada en WordPress generalmente ocurre cuando tu sitio web intenta usar más memoria PHP de la que tu servidor permite.
Esto puede hacer que las páginas fallen, que los plugins dejen de funcionar o que se active un error en todo el sitio. En muchos casos, ahora verás un mensaje que dice: "Ha ocurrido un error crítico en este sitio web".

Detrás de escena, el error real se ve algo así:
Fatal error: Allowed memory size of 33554432 bytes exhausted (tried to allocate 2348617 bytes)
WordPress está construido con PHP, que se ejecuta en tu servidor y necesita memoria para funcionar. Si tu sitio supera el límite de memoria disponible, PHP deja de funcionar y obtienes este error.
Al ayudar a muchos usuarios a solucionar esto, hemos visto que ocurre cuando los sitios tienen:
- Uno o más plugins mal codificados instalados
- Imágenes o videos grandes que usan memoria de servidor adicional
- Recursos de hosting limitados, especialmente en planes compartidos
WordPress intenta aumentar el límite de memoria automáticamente si es inferior a 64 MB. Pero en muchos casos, eso no es suficiente, especialmente para plugins y temas modernos.
Por qué es posible que no veas el error de memoria real
¿Te preguntas por qué no ves el error de memoria real? Es importante entender esto antes de intentar solucionarlo.
En versiones anteriores de WordPress, a menudo veías el mensaje de error completo de memoria agotada directamente en tu pantalla.
Pero en versiones recientes, WordPress muestra un mensaje más genérico en su lugar:
"Ha ocurrido un error crítico en este sitio web. Por favor, revisa la bandeja de entrada de correo electrónico de tu administrador del sitio para obtener instrucciones."
Esto sucede porque WordPress ahora oculta los detalles sensibles de los errores por defecto. Es parte de una característica de seguridad que evita que los visitantes vean información técnica sobre tu sitio.
Sin embargo, el error real todavía se registra en segundo plano. Puedes ver el mensaje completo:
- Revisando la bandeja de entrada de correo electrónico de la dirección de administrador de tu sitio para obtener instrucciones.
- Activando el modo de depuración de WordPress en tu archivo
wp-config.php. - Revisando los registros de errores de tu sitio a través del panel de control de tu hosting.
Si revisas tu bandeja de entrada de correo electrónico, es posible que encuentres un correo electrónico con la línea de asunto *"Tu sitio está experimentando un problema técnico."*

Dentro de este correo electrónico, encontrarás dónde ocurrió el error y el mensaje de error exacto.
Por ejemplo, verás que el error es causado por tu tema de WordPress o un plugin. Al final del correo electrónico, verás el mensaje de error real.

Recomendamos habilitar el modo de depuración solo temporalmente mientras solucionas problemas. Una vez que encuentres el error, no olvides desactivarlo para evitar mostrar detalles técnicos a tus visitantes.
Ahora, en las siguientes secciones, te mostraremos cómo aumentar manualmente el límite de memoria de PHP para corregir el error y mantener tu sitio funcionando sin problemas.
- Opción 1: Editar el archivo wp-config.php
- Opción 2: Editar el archivo .htaccess
- Opción 3: Revisar tu archivo php.ini
- Opción 4: Actualizar tu hosting de WordPress
- Cómo evitar agotar la memoria de tu WordPress
- Preguntas frecuentes sobre el error de memoria agotada de WordPress
- Guías adicionales sobre errores de WordPress
📝 Nota: Algunos de estos métodos requieren que edites directamente tus archivos de WordPress. Te sugerimos hacer una copia de seguridad de tu sitio web primero para evitar que aparezcan más errores en tu sitio web.
¿Listo? ¡Empecemos de inmediato!
Opción 1: Editar el archivo wp-config.php
Primero, necesitas editar el archivo wp-config.php en tu sitio de WordPress. Este es uno de los archivos principales de WordPress ubicado en el directorio raíz, generalmente llamado public_html.
Necesitarás usar un cliente FTP como FileZilla o el Administrador de archivos en el panel de control de tu hosting web.
A continuación, necesitas pegar la siguiente línea en el archivo wp-config.php justo antes de la que dice: Eso es todo, deja de editar. ¡Feliz blogging!
define( 'WP_MEMORY_LIMIT', '512M' ); Esta línea solicita a WordPress que asigne hasta 512 MB de memoria PHP.
Sin embargo, el límite final depende de la configuración de tu servidor. Si tu host impone un límite inferior, este cambio podría no tener efecto.
Para más detalles, puedes ver nuestra guía paso a paso sobre cómo encontrar y editar el archivo wp-config.php.
Una vez que hayas terminado, necesitas guardar tus cambios y subir tu archivo wp-config.php de vuelta a tu servidor.
Ahora puedes visitar tu sitio de WordPress y el error de memoria agotada debería haber desaparecido.
Opción 2: Editar el archivo .htaccess
El siguiente método es editar el archivo .htaccess. Este archivo también se encuentra en la carpeta raíz del sitio web de WordPress.
Aquí, necesitas pegar el siguiente código antes de la línea que dice #END WORDPRESS.
php_value memory_limit 512M
Similar al código anterior, le indicará a WordPress que aumente el límite de memoria de PHP a 512MB.
Dicho esto, ten en cuenta que este método solo funciona si tu servidor ejecuta Apache con mod_php. Si estás usando PHP-FPM o NGINX, este método podría no tener ningún efecto.
Después de eso, simplemente guarda tus cambios y sube el archivo de vuelta a tu servidor web. Ahora puedes abrir tu sitio web de WordPress nuevamente para ver si el error de límite de memoria ha desaparecido.
Si no puedes encontrar el archivo .htaccess, puedes consultar nuestra guía sobre por qué el archivo .htaccess puede estar ausente y cómo encontrarlo.
Opción 3: Revisar tu archivo php.ini
Si los métodos anteriores no funcionan, es posible que desees revisar tu archivo php.ini.
php.ini es un archivo que controla la configuración de tu PHP, incluida la versión de PHP y los scripts de PHP. No es un archivo central de WordPress, ya que tu proveedor de hosting generalmente lo administra.
Puedes revisar su código para ver el límite de uso de memoria de tu PHP. Para más detalles, puedes consultar nuestra guía sobre cómo encontrar y editar el archivo php.ini.
Sin embargo, dado que este es un método avanzado, te recomendamos contactar al equipo de soporte de tu proveedor de hosting web en su lugar para ver si pueden aumentar el límite de memoria de WordPress manualmente. De lo contrario, esto puede resultar en más errores.
Además, algunos planes de hosting compartido no permiten a los usuarios acceder o modificar el archivo php.ini.
Puedes leer nuestra guía sobre cómo pedir soporte de WordPress correctamente para más información.
Opción 4: Actualizar tu hosting de WordPress
Si encuentras constantemente el error de memoria agotada, podría ser una señal de que tu sitio web ha superado su plan de hosting actual.
A medida que tu sitio web atrae más visitantes y agrega más contenido, requiere más recursos para funcionar sin problemas. Actualizar a un plan con una mayor asignación de memoria puede ser una solución permanente.
Considera actualizar tu hosting de WordPress si:
- Has intentado las soluciones anteriores, pero el error persiste.
- Tu sitio web ha crecido significativamente en tráfico o contenido.
- Planeas agregar características o funcionalidades que requieren más recursos.
Bluehost ofrece planes de hospedaje de WordPress asequibles y confiables que pueden crecer con las necesidades de tu sitio web. Proporcionan una plataforma fácil de usar, específicamente optimizada para WordPress, lo que facilita la administración de tu sitio web.
Si usas nuestro código de cupón de Bluehost, entonces puedes obtener hasta un 61% de descuento en tu primera compra. Simplemente haz clic en el botón de abajo para obtenerlo:

Cómo evitar agotar la memoria de tu WordPress
Ahora que has solucionado el error de memoria agotada de WordPress, aquí tienes algunos pasos proactivos para evitar que vuelva a ocurrir:
- Desactiva los plugins no utilizados. Muchos plugins contribuyen al uso de memoria. Revisa regularmente los plugins instalados y desactiva cualquiera que no estés usando activamente para liberar memoria para tareas esenciales.
- Optimiza las imágenes. Las imágenes grandes pueden consumir mucha memoria. Considera usar un plugin como EWWW Image Optimizer para comprimir automáticamente las imágenes antes de subirlas a tu sitio.
- Usa un plugin de caché. Los plugins de caché almacenan datos del sitio web, lo que reduce la necesidad de que WordPress los regenere en cada visita. Esto puede mejorar significativamente el rendimiento del sitio web y reducir el uso de memoria.
Preguntas frecuentes sobre el error de memoria agotada de WordPress
¿Qué causa el error de memoria agotada en WordPress?
Este error ocurre cuando WordPress necesita más memoria de la que tu servidor permite que PHP use. A menudo es provocado por plugins que consumen muchos recursos, imágenes grandes o un tráfico creciente en planes de hosting de nivel inferior.
¿Por qué solo veo un mensaje de "error crítico" en lugar del error de memoria?
Las versiones más recientes de WordPress ocultan el error técnico detrás de un mensaje genérico "Ha habido un error crítico en este sitio web". Aún puedes ver el error completo habilitando el modo de depuración o revisando tus registros de errores.
¿Cuánta memoria PHP debo asignar?
Recomendamos establecer el límite de memoria a al menos 256 MB. Esto suele ser suficiente para la mayoría de los sitios web, a menos que estés ejecutando una tienda WooCommerce grande o utilizando plugins pesados.
¿Puede el hosting compartido causar este error con más frecuencia?
Sí. Los planes de hosting compartido a menudo vienen con recursos limitados. A medida que tu sitio web crece, puede alcanzar esos límites de memoria más rápido. Actualizar a un mejor plan de hosting puede prevenir este problema.
¿Es seguro aumentar la memoria de PHP manualmente?
Sí, es seguro si se hace correctamente. Recomendamos hacer una copia de seguridad de tu sitio web antes de editar archivos como wp-config.php o .htaccess. Si no te sientes cómodo haciendo esto, nuestro equipo de Pro Services puede ayudarte.
Guías adicionales sobre errores de WordPress
Si estás solucionando otros problemas de WordPress, aquí tienes algunas guías útiles que hemos escrito para facilitarte las cosas.
- Cómo solucionar el error 404 en las publicaciones de WordPress (paso a paso)
- Cómo solucionar el error 'Las cookies están bloqueadas debido a una salida inesperada' en WordPress
- Cómo solucionar WordPress atascado en modo de mantenimiento (la forma fácil)
- Cómo solucionar el error WordPress Admin Ajax 400 (Bad Request)
Esperamos que este artículo te haya ayudado a resolver el error de memoria agotada de WordPress aumentando el límite de memoria de PHP. También puedes consultar nuestra guía para principiantes para solucionar errores de WordPress paso a paso y nuestra lista experta de los errores más comunes de WordPress.
Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para obtener tutoriales en video de WordPress. También puedes encontrarnos en Twitter y Facebook.

Adam
Gracias por este artículo, nosotros también hemos tenido este problema.
¿Qué configuración tiene prioridad?
En WHM (Editor INI MultiPHP), memory_limit está configurado a 32M.
En wp-config.php, WP_MEMORY_LIMIT está configurado a 96M.
Soporte de WPBeginner
Normalmente wp-config, pero dependería de tu hosting específico y de la configuración.
Administrador
Edgar
¡Muchas gracias!
Soporte de WPBeginner
You’re welcome
Administrador
arjun
pero ¿qué es exactamente este límite de memoria de WordPress, como cuánta cantidad de RAM debería usar wp en el servidor? ¿alguien puede compartir sobre qué es esto?
gracias
Soporte de WPBeginner
El límite de memoria le dice a WordPress qué tan grandes pueden ser las solicitudes/archivos para tareas individuales, esto no es para la RAM de tu sitio y el uso de tu RAM estaría determinado por lo que hay en tu sitio.
Administrador
fazan
Gracias wpbeginner
Me resolviste mi problema
Pero tengo un VPS, ¿puedo aumentar más el límite de memoria?
Por favor, responde.
Soporte de WPBeginner
Necesitarías contactar a tu proveedor de hosting para saber qué está disponible para ti.
Administrador
Ionut Pomirleanu
Gracias wpbeginner
Soporte de WPBeginner
You’re welcome
Administrador
Ananth Gurunathan
Gracias por la publicación. Realmente funcionó para mí con mi problema, que fue un gran dolor de cabeza durante los últimos 5 días. Muchas gracias.
Soporte de WPBeginner
You’re welcome, glad we could help solve the issue
Administrador
Sandeep
Gracias wpbeginner por este artículo, he resuelto mi problema con la ayuda de este artículo
Soporte de WPBeginner
You’re welcome, glad our guide could be helpful
Administrador
Shahid
Thanks.. That worked like a charm
Soporte de WPBeginner
Glad our article could help
Administrador
Handsome
¡Muchas gracias! ¡Eso me funcionó muy bien!
Soporte de WPBeginner
Glad our recommendations could help
Administrador
Ankur Verma
¡Funciona! Gracias.
Soporte de WPBeginner
Glad our article could help
Administrador
Peter
Debe haber una manera de solucionar estos problemas de memoria sin desconectar todo el sitio o arriesgarse a romper la configuración al deshabilitar componentes esenciales. Además, los errores ocurren incluso cuando el límite de memoria se establece en la memoria física máxima del servidor (32 GB) y, mientras ocurren, no hay un pico real en el uso de memoria (las utilidades del sistema no informan ningún aumento en el uso real de memoria física).
Soporte de WPBeginner
Puedes crear un sitio de staging o descargar tu sitio a una versión local: https://www.wpbeginner.com/wp-tutorials/how-to-move-live-wordpress-site-to-local-server/
También puedes contactar a tu proveedor de hosting para ver si tienen algún error de su lado que puedan detectar.
Administrador
Peter
Inútil cuando el problema no depende de la memoria real requerida; en mi caso, sigue dando el error para plugins aleatorios sin importar cuánta memoria especifique (hasta 32 GB). Sería bueno conocer un método de solución de problemas real para ver qué está usando la memoria.
Soporte de WPBeginner
Para los pasos involucrados en la solución de problemas, querrás seguir nuestro artículo aquí:
https://www.wpbeginner.com/beginners-guide/beginners-guide-to-troubleshooting-wordpress-errors-step-by-step/
Administrador
Yash Trivedi
Solución correcta para mí... Muchas, muchas gracias, wpbeginner
Soporte de WPBeginner
Glad our article could help
Administrador
Saran
Solucionado. Muchas, muchas gracias, hermano
Soporte de WPBeginner
Glad our article could help
Administrador
Achraf
¡Te amo! ¡Eres un salvavidas!
Soporte de WPBeginner
Glad our article could help
Administrador
Wim Hoogenraad
Ojalá hubiera sabido eso antes. Ahora | perdí mucho tráfico para mi sitio.
¡Espero que ya esté arreglado!
Soporte de WPBeginner
Hope our article helped you resolve the problem
Administrador
Yaseen Ghafar
Done (y) nice work
thank you
Soporte de WPBeginner
Glad our article could be helpful
Administrador
mrTF
¡Muchas gracias! ¡Eso me funcionó muy bien!
Soporte de WPBeginner
Glad our article could help
Administrador
CBo
¡Funcionó de maravilla! ¡Gracias!
Soporte de WPBeginner
Glad you like our content
Administrador
ikram
¡Genial! Funciona bien. Muchas gracias.
Soporte de WPBeginner
You’re welcome
Administrador
Krish
¡Exacto! Muchas gracias.
Soporte de WPBeginner
Glad you like our content
Administrador
daniel coelho
¡Gracias! ¡Perfecto ahora!
Soporte de WPBeginner
You’re welcome
Administrador
Pramod Walke
Está funcionando.
Muchas gracias.
Soporte de WPBeginner
You’re welcome
Administrador
Mara
Funciona, gracias <3
El error fue:
Error fatal: tamaño de memoria permitido de 134217728 bytes agotado (se intentó asignar 491520 bytes) en…
Soporte de WPBeginner
Glad our article could help
Administrador
Moses Asiago
Gracias, esto me ayudó mucho a empezar a aprender woocommerce
Soporte de WPBeginner
Glad our guide could help
Administrador
EAT (mis iniciales reales)
¡Muchas, muchas, muchas, muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, I guess as I add more posts to the database it requires more memory to operate. Various things were breaking with this internal error over the course of a couple of years, but since I could still make new posts I just said to myself, “meh, carry on.”
¡Entonces ya no pude publicar! ¡Pánico! ¡Todos, PÁNICO!!!
Habilité el modo de depuración. Obtuve mi informe de depuración. Vi que se reportaba memoria agotada. Luego encontré esta página y la probé, pensando: “Esto probablemente no funcionará. He hecho demasiados cambios en el tema y en algunos de los plugins para que funcionen como quiero. Algo en alguna parte se echó a perder.
No. Para nada. ¡¡¡¡Una sola línea de código lo solucionó y me hizo volver a funcionar!!!! ¡¡¡¡Viva yo!!!! ¡¡¡¡Viva tú!!!!
Soporte de WPBeginner
Glad our guide could help
Administrador
NotMyRealName
Gracias, me funcionó
Soporte de WPBeginner
Glad our guide could help
Administrador
Juman
Eso me funcionó. Mil gracias
Soporte de WPBeginner
Glad our article could help
Administrador
Mykola
Y si tienes el mismo problema en la página de administración, también puedes probar
define( ‘WP_MAX_MEMORY_LIMIT’, ‘512M’ );
Las tareas de administración requieren más memoria que la operación normal. Cuando estás en el área de administración, la memoria se puede aumentar o disminuir desde WP_MEMORY_LIMIT definiendo WP_MAX_MEMORY_LIMIT.
WP_MAX_MEMORY_LIMIT establece el máximo solo en las páginas de administración. Es un esquema de nombres terrible, pero data de WordPress 2.5 y nadie se atreve a cambiarlo ahora.
Soporte de WPBeginner
Thanks for adding this information for other users
Administrador
Aniekan
Muchísimas gracias. Funciona muy bien.
Soporte de WPBeginner
Hola Aniekan,
Me alegra que te haya resultado útil.
Administrador
Bethany Snyder
¡Muchísimas gracias por esta solución rápida y fácil!
Soporte de WPBeginner
Glad our guide was helpful
Administrador
Albert Wesquer
Gracias, amigo
Manal Shaikh
Muchas gracias. Realmente funcionó.
Kerry Rixon
¡Muchas gracias, muchas gracias, muchas gracias!
¡Un novato arregló este problema con tu ayuda! Gracias de nuevo
Soporte de WPBeginner
You are welcome
Administrador
Laura Mailleux
He intentado esto, y ahora todo mi panel de administración y sitio web están caídos, todo bloqueado por ese error 500... No puedo acceder a nada más, y por lo tanto no puedo usar el Administrador de Archivos de nuevo para deshacer el cambio. Estoy completamente perdido, ¿hay alguna posibilidad de que puedas ayudarme?
Soporte de WPBeginner
Hola Laura,
Si tienes acceso al panel de control de cPanel, puedes deshacer los cambios desde la sección del administrador de archivos allí. Alternativamente, puedes contactar a tu proveedor de hosting para que te ayude a solucionar esto.
Administrador
prashant
tengo que usar el plugin wpml, el problema es que el editor de texto en inglés funciona correctamente, pero cuando pongo texto en alemán o español (idiomas secundarios), el editor de texto no aparece en el editor de texto de los idiomas secundarios, ¿cómo soluciono ese problema?
Jose
Contacté a mi compañía de hosting y les pedí que aumentaran mi memoria PHP, esto resolvió el problema.
Abdultawab Ibrahim
funciona como magia... sigan haciendo un buen trabajo
Natangwe
¡¡¡Muchas gracias!!! Me salvaste.
Personal editorial
Happy to help
Administrador
Jonathan
Help! i have this problem
Límite de memoria permitido de 268435456 bytes agotado (se intentó asignar 10489856 bytes)
Soporte de WPBeginner
Hola Jonathan,
Por favor, consulta nuestro artículo sobre cómo aumentar el límite de memoria php en WordPress.
Administrador
OMAR CHAVEZ
¡¡¡Gracias!!!
Clarence
¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡MUY útil!
Majid Korm
Muchas gracias
Mis problemas se resolvieron por completo basándome en tu información y ayuda detallada.
muchas muchas gracias
Majid
Jonny
No soy tan bueno en estas cosas como debería ser, así que todavía estoy luchando con esto.
Abro el archivo config.php y hay una parte que dice:
define( ‘WP_MEMORY_LIMIT’, ‘256M’ );
solo que ya dice:
define(‘WP_MEMORY_LIMIT’, ‘1024M’);
Lo he cambiado a 2048 y 4096 sin ningún cambio.
Pero no hay 'Eso es todo, deja de editar. Feliz blogging.'
después de
define(‘WP_MEMORY_LIMIT’, ‘1024M’);
dice
define(‘WP_DEBUG’, false);
entonces
# Eso es todo. Bajen los lápices
Sí dice 'Eso es todo, deja de editar. Feliz blogging.' en el Sample config.php pero no en el real.
¿Algún consejo?
Jake
¡Gracias, esto funcionó perfectamente!
John Grimes
Gracias... acabo de mudarme de Joomla a Wordpress y me encontré con este problema. Gracias por la solución fácil.
Jenish Parmar
Eres un genio. ¡¡¡Muchas gracias!!! Me salvaste.
Ant
Eres un salvavidas. Estaba a punto de empezar a lanzar objetos rompibles.
Scarlett
¡Dios mío, esto lo arregló! ¡¡¡GRACIAS!!!
lokesh
Gracias por compartir esta información, realmente me ayudó a arreglar mi sitio web de WordPress.