Tutoriales de WordPress de Confianza, cuando más los necesitas.
Guía para Principiantes de WordPress
Copa WPB
25 Millones+
Sitios web que usan nuestros plugins
16+
Años de experiencia en WordPress
3000+
Tutoriales de WordPress de expertos

Cómo habilitar fácilmente el modo de depuración de WordPress para corregir errores del sitio

Hemos encontrado nuestra cuota de errores de WordPress: pantallas en blanco, páginas faltantes y conflictos de plugins que parecen surgir de la nada.

A veces, WordPress no muestra por defecto lo que está saliendo mal. Simplemente ves una página en blanco o un mensaje vago que no ayuda mucho.

Ahí es donde entra el modo de depuración. Te da una visión interna de lo que está causando el problema para que puedas solucionarlo más rápido.

En esta guía, te mostraremos cómo habilitar el modo de depuración de WordPress de forma segura, usando código o un plugin, y cómo leer el registro de errores si algo falla en tu sitio.

Cómo habilitar fácilmente el modo de depuración de WordPress para corregir errores del sitio

¿Qué es el modo de depuración en WordPress?

El modo de depuración es una herramienta integrada en WordPress que te ayuda a ver lo que está saliendo mal en segundo plano cuando algo falla en tu sitio.

Por defecto, WordPress oculta los mensajes de error técnico a los visitantes e incluso a ti. El modo de depuración vuelve a activar esos mensajes para que puedas ver qué está causando el problema.

Es como encender una linterna en una habitación oscura. De repente, los errores que estaban ocultos se vuelven visibles y puedes detectar de dónde proviene el problema.

Ya sea un conflicto de plugins, un error de codificación o un problema de tema, el modo de depuración te ayuda a ti (o a tu desarrollador) a obtener los detalles necesarios para solucionarlo.

¿Por qué habilitar el modo de depuración de WordPress?

A veces, un plugin de WordPress, un tema o código personalizado como PHP o JavaScript pueden causar conflictos en tu sitio web.

Esto puede generar diferentes errores y es posible que notes que tu sitio no funciona correctamente.

Ahora, siempre puedes desactivar todos los plugins para ver cuál está causando el error. De manera similar, puedes cambiar a un tema de WordPress diferente o eliminar el código personalizado para encontrar la causa raíz del error.

Sin embargo, todo esto lleva mucho tiempo, ya que tendrás que descartar cada posibilidad una por una.

Afortunadamente, WordPress viene con un modo de depuración integrado. Sin embargo, está desactivado por defecto y necesitarás activarlo manualmente.

Una vez activado, el modo de depuración muestra un registro de todos los errores y advertencias en tu sitio web.

De esta manera, puedes identificar problemas en tu sitio de WordPress y solucionarlos rápidamente. Incluso descubre errores que de otra manera no serían visibles.

Utilizamos las herramientas de depuración integradas de WordPress para solucionar problemas en todos los sitios web. A menudo, estas herramientas proporcionan pistas rápidas que nos ayudan a solucionar fácilmente los problemas que tenemos.

Veamos cómo activar el modo de depuración de WordPress. Te mostraremos dos métodos. Puedes usar un plugin de WordPress o ver manualmente el modo de depuración:

Método 1: Activar el modo de depuración de WordPress usando un plugin

Una forma fácil de habilitar el modo de depuración es usando el plugin WP Debugging. Este método se recomienda para principiantes y para aquellos que no se sienten cómodos trabajando con los archivos del sitio web.

WP Debugging es un plugin gratuito de WordPress que funciona directamente. Al usar este plugin, no tendrá que editar los archivos de su sitio web manualmente.

Primero, necesitará instalar y activar el plugin WP Debugging. Para más detalles, por favor consulte nuestra guía sobre cómo instalar un plugin de WordPress.

Al activarlo, puede ir a Herramientas » WP Debugging desde su panel de WordPress. Luego, asegúrese de que la opción 'Establecer WP_DEBUG en true' esté habilitada.

Ver la configuración de depuración de wp

Después, verás una opción llamada ‘Debug Quick Look’ añadida a tu barra de administrador en la parte superior.

Adelante, pasa el cursor sobre ella y haz clic en la opción ‘View File’.

Haz clic en ver archivo en modo de depuración

Esto abrirá el archivo de registro con todos los errores en tu sitio web. Así podrás averiguar qué está causando problemas en tu sitio y solucionarlos rápidamente.

Cuando hayas terminado de depurar tu sitio web, no olvides desactivar el plugin.

Método 2: Activar manualmente el modo de depuración de WordPress

El segundo método para habilitar el modo de depuración de WordPress es editar los archivos wp-config.php. Este método es más avanzado y adecuado para usuarios que se sienten cómodos editando archivos del sitio web.

Recomendamos crear una copia de seguridad de tu sitio web antes de editar archivos. De esta manera, podrás restaurar fácilmente tu sitio web si algo sale mal.

Necesitarás un  cliente FTP para Mac o Windows para acceder a los archivos del sitio web.

Para este tutorial, usaremos el cliente FTP FileZilla. Si necesitas ayuda, consulta nuestra guía sobre qué es FTP y cómo usarlo.

Una vez que hayas iniciado sesión, ve a la carpeta public_html. El archivo ‘wp-config.php’ se encuentra aquí.

Editar archivo wp-config usando FTP

Alternativamente, muchos servicios de hosting de WordPress también te permiten administrar los archivos de tu sitio usando cPanel.

Por ejemplo, en Bluehost, inicia sesión en tu cuenta de hosting y haz clic en el botón ‘Configuración’ debajo de tu sitio web.

Configuración del sitio de Bluehost

Esto abrirá la página de configuración de tu sitio.

Desplázate un poco hacia abajo y haz clic en el botón ‘Administrador de archivos’.

Botón Administrador de archivos de Bluehost

Esto iniciará la aplicación del Administrador de archivos en una nueva pestaña del navegador.

Desde aquí, simplemente accede a la carpeta public_html desde el panel de tu izquierda.

Después de eso, desplázate hacia abajo hasta el archivo ‘wp-config.php’.

Descargar el archivo wp-config

A continuación, puedes hacer clic derecho en el archivo y descargarlo en tu computadora. Es inteligente hacer una copia del archivo como respaldo, por si algo sale mal.

Después de eso, abre el archivo usando cualquier software o herramienta como Bloc de notas o Sublime Text.

Una vez que el archivo esté abierto, desplázate hacia abajo hasta la línea ‘¡Eso es todo, deja de editar! Feliz publicación‘ y agrega el siguiente código antes de ella:

define( 'WP_DEBUG', true); define( 'WP_DEBUG_LOG', true); 

No olvides guardar el archivo antes de cerrarlo.

Guardar el archivo wp-config

A continuación, deberás cargar el archivo wp-config.php de nuevo en el servidor de tu sitio web usando el cliente FTP.

Para más detalles, por favor consulta nuestra guía sobre cómo usar FTP para subir archivos a WordPress.

Para ver los registros de errores de tu sitio web, deberás ver los archivos de tu sitio web y navegar hasta la ruta public_html/wp-content/debug.log. Simplemente descarga el archivo y visualízalo usando el software Bloc de notas/TextEdit para ver los problemas en tu sitio.

Ver el archivo de registro de depuración

Una vez que hayas terminado de depurar tu sitio, puedes deshabilitar el modo de depuración.

Para desactivar el modo de depuración en WordPress, repite estos pasos y luego elimina el código que agregaste al archivo wp-config.php o edita el siguiente código para que tenga un valor falso:

define( 'WP_DEBUG', false); 

🔧 Recursos adicionales: Profundiza tus habilidades de depuración de WordPress

Ahora que has aprendido a habilitar el modo de depuración en WordPress, podrías estar interesado en mejorar aún más tu kit de herramientas de solución de problemas. Aquí tienes algunas guías para principiantes que te ayudarán a navegar por problemas comunes y optimizar el rendimiento de tu sitio:

Esperamos que este artículo te haya ayudado a aprender cómo habilitar el modo de depuración de WordPress para corregir errores del sitio. También te pueden interesar nuestras guías sobre cómo corregir errores comunes de WordPress o cómo agregar avisos personalizados de administrador en WordPress.

Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para obtener tutoriales en video de WordPress. También puedes encontrarnos en Twitter y Facebook.

Descargo de responsabilidad: Nuestro contenido es compatible con el lector. Esto significa que si haces clic en algunos de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión. Consulta cómo se financia WPBeginner, por qué es importante y cómo puedes apoyarnos. Aquí está nuestro proceso editorial.

El Kit de herramientas definitivo para WordPress

Obtén acceso GRATUITO a nuestro kit de herramientas: ¡una colección de productos y recursos relacionados con WordPress que todo profesional debería tener!

Interacciones del lector

4 CommentsLeave a Reply

  1. Para mí, he descubierto que usar el método manual con ediciones de wp-config.php me da más control, especialmente al tratar con problemas complejos.
    Una cosa adicional que sugeriría es usar la constante WP_DEBUG_DISPLAY establecida en false en entornos de producción, lo que evita que los errores se muestren a los visitantes del sitio mientras aún se registran. Este enfoque me ha ayudado a mantener una apariencia profesional para los sitios en vivo de los clientes mientras sigo capturando información de depuración valiosa.

    • Para eso, querrás asegurarte de que WP_DEBUG_LOG esté configurado en true, de lo contrario, los errores no se registrarán.

      Administrador

  2. El modo de depuración junto con el registro de depuración me ha ayudado muchas veces a salvar problemas aparentemente irresolubles. Cualquiera que trabaje con WordPress debería conocer este artículo, ya que los registros a veces pueden ahorrar horas de solución de problemas.

Deja una respuesta